

Catalina Venegas Pedreros
Coordinadora Equipo Convivencia Escolar
Catalinavenegas.ro@daemcaquenes.cl
Funciones
– Coordina el equipo de Convivencia Escolar.
– Coordina y monitorea el diseño e implementación del Plan de Gestión de Convivencia Escolar, y revisión y actualización del Reglamento Interno.
– Informa de las actividades del Plan de Gestión al Consejo Escolar e incorpora las medidas propuestas por éste.
– Promueve e informa los lineamientos preventivos y formativos de la convivencia escolar (PNCE y PEI).
– Atiende estudiantes, padres, madres y/o apoderados, que presentan necesidades y/o dificultades específicas en su participación en la convivencia.

Álvaro Yáñez Araya
Psicólogo
Alvaroyañez.ro@daemcauquenes.cl
Funciones
– Participa en el equipo de Convivencia Escolar.
– Colabora y monitorear en el diseño e implementación del Plan de Gestión de Convivencia Escolar.
– Atiende a estudiantes, padres, madres y/o apoderados, que presentan necesidades y/o dificultades socioemocional.
– Brindar motivación escolar y expectativa de vida a los alumnos de últimos grados.
– Prevenir conflictos en el aula, realizando charlas o talleres para los alumnos y/o equipo de profesores.
– Desarrolla junto al equipo de convivencia, actividades en formato taller y/o capacitaciones a docentes, asistentes de la educación, estudiantes, padres y apoderados.

Paola Belmar Maureira
Trabajadora Social
Paolabelmar.ro@daemcauquenes.cl
FUNCIONES
– Participa en el equipo de Convivencia Escolar.
– Colabora y monitorear en el diseño e implementación del Plan de Gestión de Convivencia Escolar.
– Gestora de redes de apoyo.
– Atiende a estudiantes, padres, madres y/o apoderados, que presentan necesidades y/o dificultades socioeconómicas.
– Desarrolla junto al equipo de convivencia, actividades en formato taller y/o capacitaciones a docentes, asistentes de la educación, estudiantes, padres y apoderados.
PROPÓSITOS DEL EQUIPO DE CC.EE
El equipo realiza un trabajo reflexivo, sistemático y de colaboración en la operacionalización y proyección de los contenidos sobre el aprendizaje de la convivencia en sus instrumentos de gestión.
Diseña, implementa y articula actividades que vayan en beneficio de la sana convivencia entre todos los integrantes de la comunidad educativa.
Los integrantes del equipo de convivencia trabajan mancomunadamente en función de objetivos comunes, para que ello se traduzca en acciones que tengan sentido para todos los miembros de la comunidad, permitiendo el logro de los aprendizajes de los modos de convivir que la PNCE promueve.
