

La Escuela Ecológica Rosita O’Higgins, busca formar estudiantes capaces de asumir individual y colectivamente, la responsabilidad de crear y disfrutar de una educación sustentable, desarrollar habilidades básicas de la ciencia y contribuir al fortalecimiento de procesos educativos que permitan instalar y desarrollar valores, conceptos, competencias y actitudes en la comunidad educativa.
A partir de este taller se conformó una brigada Ecológica, que tiene como objetivo el cuidado del medio ambiente, dentro y fuera del establecimiento, realizando acciones significativas como: Operación rastrillo o plogging, inserción de árboles nativos en espacios comunitarios, mantención de invernadero, elaboración de almácigos, cuidado de las lombrices, mantención de arboleda, poda, riego, fertilización , entre otras.


El tenis de mesa, también denominado ping-pong, es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas. Este taller tiene como objetivo poder afianzar la pirámide del desarrollo deportivo de los Estudiantes. Que los estudiantes domine la terminología correcta y más sencilla de cada elemento técnico del deporte y vivencien y compitan en campeonatos de una forma eficiente para un mayor logro valórico de sí mismo.
Este taller está dirigido a los alumnos desde 1° a 8° año básico, se realiza todos los días martes y jueves desde las 15:30 a 17:00 horas.

El ajedrez al servicio de la educación no sólo tiene como finalidad desarrollar el arte de pensar sino también cultivar valores. Dada sus propiedades es un escenario ideal a través del cual puede continuar la sana construcción del mundo interno de los niños, fomentando el desarrollo de habilidades sociales, cognitivas, entre otras.
El ajedrez, en sus diversas vertientes, tiene un marcado carácter formativo sobre la personalidad de los individuos, en particular en niños y niñas de edad escolar.
El ajedrez escolar ayuda al estudiante a desarrollar de una forma natural habilidades, tanto de tipo cognitivas como sociales. Entre estas habilidades se destaca:
• La memoria
• La capacidad de concentración
• La toma de decisiones y la aceptación ante el error (tolerancia a la frustración)
• La atención y reflexión
• La visión espacial de la realidad: táctica y estrategia
• La resolución de problemas
• El razonamiento lógico-matemático
• El pensamiento creativo
• La autoestima y el sentido de logro
• La capacidad crítica
• La iniciativa
• La empatía


